Dr. Jorge Barros. Médico ozonoterapeuta. Consultorio en Calle Princesa 3. Bis. Apto. 0115. Tel. 919 223 569
jueves, 21 de septiembre de 2023
Ozonoterapia y dolor pélvico crónico
Principales Usos de la Ozonoterapia
Principales Usos de la Ozonoterapia
La ozonoterapia es una terapia médica que utiliza el ozono como agente terapéutico. Sus aplicaciones y beneficios incluyen:
Tratamiento del Dolor: La ozonoterapia se utiliza para aliviar el dolor en condiciones como hernias discales, lumbalgias, tendinitis, y fibromialgia.
Afecciones del Aparato Locomotor: Es eficaz en el tratamiento de afecciones del sistema musculoesquelético, como artrosis en cadera, rodilla, columna, así como la artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes.
Fibromialgia Reumática: Puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de pacientes con fibromialgia reumática.
Problemas Cutáneos: En algunos casos, se utiliza en el tratamiento de problemas cutáneos.
Tratamiento de Dolor Crónico: La ozonoterapia se emplea en el tratamiento del dolor crónico, proporcionando alivio a pacientes con diversas afecciones dolorosas[5].
Estos son algunos de los principales usos de la ozonoterapia, que se ha utilizado en una variedad de condiciones médicas para aliviar el dolor, mejorar la función y la calidad de vida de los pacientes.
jueves, 7 de octubre de 2021
¿QUÉ ES LA OZONOTERAPIA?
El ozono médico es una mezcla del 5% de ozono puro y 95% de oxígeno medicinal.
Su capacidad para estimular la circulación se utiliza en el tratamiento de trastornos circulatorios.
Usado en bajas concentración, O3 activa el sistema inmunológico, movilizando así la propia resistencia del cuerpo a las enfermedades.
Como respuesta al O3, las células inmunes producen sustancias mensajeras específicas, las citoquinas como los interferones o interleucinas, que pasan su información a otras células inmunes, induciendo la cascada de activación de actividades inmunes. Esto significa que el ozono médico siempre se puede aplicar en casos de déficits inmunológico.
Pequeñas cantidades de ozono activan los antioxidantes celulares y elimina los radicales libres.
Estudios de casos recientes muestran posibilidades en el empleo del ozono para combatir los coronavirus.
Indicaciones del ozono- oxigenoterapia:
Trastornos circulatorios
Regeneración y revitalización
Infecciones por hongos de la piel y lesiones cutáneas infectadas
Heridas infectadas
Afecciones intestinales: proctitis y colitis
Enfermedades por virus
Enfermedades inflamatorias y degenerativas
Beneficios de la ozonoterapia:
Inactivación de bacterias, virus, hongos, parásitos, levaduras y protozoos
Estimulación del sistema inmunológico para acelerar la curación
Mejora de la circulación mediante la limpieza de arterias y venas
Purifica la sangre y el sistema linfático
Normalización de la producción de hormonas y enzimas
Reducción del dolor
Limitación del daño por accidente cerebrovascular
Reducción de la arritmia cardíaca o del ritmo cardíaco anormal
Reducción del riesgo de complicaciones de la diabetes
Mejora de la función cerebral y la memoria
domingo, 9 de septiembre de 2018
Ozonoterapia en quemaduras
Metodología del uso de ozono en el tratamiento complejo de la enfermedad por quemaduras en su etapa temprana.
En un estudio científico en donde participaron varios médicos de Rusia entre ellos Sergey P. Peretyagin y Andrey A. Strutchkov de la Asociación rusa de ozonoterapia y el Instituto de investigación de Traumatología y ortopedia, encontraron que la patogenia de la enfermedad fisica por quemadura incluye las perturbaciones de los procesos de oxidación de los radicales libres (FRO). Se utilizó el método de bioquimioluminiscencia en 55 pacientes con quemadura en un área de más del 20% de superficie corporal, profundidad, grado II-IV, para determinar la intensidad de la peroxidación lipídica (LPO), actividad antioxidante (AOA), resistencia Peróxido del eritrocito (EPR) y producción de especies activas de oxígeno (AOS) en el estallido respiratorio de fagocitos.
Selección individual preliminar de la concentración de ozono permitió realizar una correcta lucha contra los disturbios de los sistemas de pro y antioxidantes en pacientes gravemente quemados.
Administración de especies activas de oxígeno (Ozonoterapia) intensificó AOA (por 20-35%), normalizado LPO, EPR y la actividad de fagocitosis. Así, para la corrección de los procesos de oxidación de radicales libres en pacientes con quemaduras, la ozonoterapia puede usarse asociados a la vigilancia de su eficacia por medio de métodos de bioquimioluminiscencia.
Consultorio
Calle
de la Princesa 3. Duplicado. Piso 1º. Apto. 0115
Plaza
de los Cubos. Madrid. Teléfono: 919 223 569
Que es una Hernia Discal.
Consultorio
Calle de la Princesa 3. Duplicado. Piso 1º. Apto. 0115
Plaza de los Cubos. Madrid. Teléfono: 919 223 569